Sé saludable El agua es esencial para la vida y para el mantenimiento de los niveles adecuados de hidratación, que garanticen un correcto funcionamiento del organismo en todo momento. El 60% del cuerpo humano adulto (es ligeramente mayor en los bebés) es agua y esta se encuentra en cada una de las células del cuerpo, en la sangre, en la saliva, en la orina y realmente en casi todo el organismo, por lo que sus funciones son múltiples. El cuerpo humano cuando está sano es una máquina perfecta que tiene mecanismos para mantener un adecuado estado de hidratación, logrando estimular la sensación de sed y reducir las pérdidas en orina y/o sudor cuando hay deshidratación, así como aumentar el volumen de la orina cuando es necesario eliminar el exceso. En algunas situaciones, las pérdidas de líquidos no son respuesta de un adecuado estado de hidratación, incluso el organismo comienza a deshidratarse y es cuando pierde el 2% de su agua total sin reponerse. Los síntomas de esta deshidratación moderada suelen ser dolores de cabeza, fatiga y/o falta de concentración. Aunque es una situación rara, el exceso del consumo de agua sin una correcta eliminación puede provocar hiponatremia, esta afección se presenta cuando la sangre está demasiado Importancia de la hidratación diluida y confunde al cerebro con cifras demasiado bajas de sodio, lo que puede ser fatal. La mejor manera para reponer el agua que se pierde al sudar, respirar y orinar es con agua potable natural, sin embargo, es importante destacar que todas las bebidas (excepto las alcohólicas) hidratan y que también los alimentos son una buena fuente de hidratación. Entre los alimentos con mayor contenido de agua destacan las frutas, verduras, la leche y los caldos, aunque casi todos los alimentos que consumimos tienen algún porcentaje de agua. Por: Mtra. Esther Schiffman Selechnik, Dr. Alberto Acosta y Mtra. Paola Barriguete Referencias Aunque se ha recomendado tomar de 6 a 8 vasos de agua al día, el requerimiento de líquidos varía de persona a persona con base el clima, ropa, edad, masa muscular, alimentación, medicamentos y actividad física realizada, entre otros factores. En general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta de 2 a 2.7 litros de líquidos al día para las mujeres y de 2.5 a 3.7 litros para los hombres. Los riñones son los órganos dentro de nuestro cuerpo capaces de concentrar o diluir la orina en un amplio rango. La concentración de la orina dentro de este rango depende de los residuos metabólicos que deben excretarse y la cantidad de agua que debe eliminarse para la regulación del agua corporal. Por ello, no es necesario desintoxicar al organismo con exceso de líquidos o dietas con base en jugos u otro tipo de dietas detox. Se ha encontrado que niños pequeños y adultos mayores pierden la capacidad de sentir sed a tiempo, por lo que es importante ofrecerles líquidos sin esperar a que los pidan. Es importante detectar a tiempo los signos de deshidratación en labios y piel, así como evaluar el estado de hidratación de un día anterior con la coloración de la primera orina del día. Para esta evaluación, la herramienta a utilizar es el pipímetro o escala de coloración de la orina. Una buena estrategia para mantenerse hidratado es intentar consumir un vaso o un trago de agua más al día e ir incrementando poco a poco. Una buena recomendación es dejar un vaso o un termo listo para hacerlo un hábito y si el agua natural no es bien aceptada, el agua infusionada con frutas (dejar remojar la fruta en agua varias horas) ha demostrado aumentar la aceptación. Una correcta hidratación permite el buen funcionamiento de tu organismo. Recuerda tomar agua natural. Hidratado Hidratado Hidratado Deshidratado Deshidratado Deshidratado Severamente Deshidratado Severamente Deshidratado Escala de coloración de la orina de acuerdo con la hidratación del cuerpo Mujeres De 2 a 2.7 litros al día De 2.5 a 3.7 litros al día Hombres Se recomienda una ingesta de agua en: Conoce más | 15 14 | www.viveenbalance.com.mx Hidrádate Hidrádate
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA2ODA=