Revista Vive en Balance Ed. 2

Lo que debes saber de... 03 �������¿Qué es el Índice de Masa Corporal y por qué es importante conocerlo? Mídete 05 �������¿Por qué debes medir tu cintura? 07 �������Sobrepeso ¿por qué debes evitarlo? 08 �������Obesidad es la pandemia del s. XXI Conócete 10 �������Identifica tu hambre y tu saciedad 12 �������¿Cómo diferenciar tu hambre fisiológica de tu hambre emocional? Hidrátate 14 �������Importancia de la hidratación Muévete 16 �������Tiempo de actividad física de acuerdo con la edad 19 �������Conoce algunos ejercicios que puedes realizar de acuerdo con tu edad Cuídate 21 �������Ámate, cuídate y protégete. Nutrir es alimentar y proteger a alguien para garantizar su desarrollo 23 ������� Iniciativas de las empresas Juegos Vive en Balance 30 �������Cada oveja con su pareja 31 �������Arrastra y suelta Índice De acuerdo con la Guía de Ruta que promovemos en Vive en Balance, hay 6 acciones que debemos realizar para mantener el bienestar: Mídete, Toma agua simple, Muévete, Come frutas y verduras, Duerme y Comparte x 4. En esta revista podrás conocer más sobre cómo nutrirte, hidratarte y moverte para mejorar tu salud. Te invitamos a que leas los artículos de esta revista para tener una mayor claridad sobre cómo realizar estas actividades y los beneficios que traerán a tu estilo de vida y el de tu familia. Recuerda que en Grupo BAL estamos interesados en brindarte las herramientas necesarias para un estilo de vida más saludable. El Índice de Masa Corporal (IMC) o Índice de Quetelet se emplea para evaluar el estado nutricional de una persona. Este se utiliza para clasificar si las personas presentan peso bajo, peso normal, sobrepeso u obesidad. Aunque no todas las personas que tienen un IMC elevado padecen obesidad, este índice es un indicador práctico y económico para clasificar a la población mundial, hacer investigaciones, brindar tratamiento oportuno con base en riesgos incrementados y para la prevención, siendo una buena aproximación diagnóstica inicial. ¿Qué es el Índice de Masa Corporal y por qué es importante conocerlo? Por: Mtra. Esther Schiffman Selechnik, Dr. Alberto Acosta y Mtra. Paola Barriguete Ejemplo de la fórmula que calcula el IMC de una persona Para calcular el IMC de una persona se divide su peso en kilogramos sobre el cuadrado de su estatura (medida en metros), por lo que una persona de 64 kg de peso y 1.70 metros de estatura, tendría un IMC de 22.14, que lo clasifica con peso normal. Basándonos en el IMC, una persona se clasificaría en bajo peso cuando su IMC es menor a 18.5, en peso normal si está entre 18.5 y 24.9, en sobrepeso si es mayor o igual a 25 y en obesidad si es mayor o igual a 30, tal como lo muestra la imagen. Como vimos, el IMC es el primer acercamiento, por lo que, si una persona es clasificada con sobrepeso u obesidad, debe acudir con un profesional de la salud para revisar si tiene exceso de grasa corporal, especialmente a nivel abdominal. Se considera un porcentaje de grasa corporal normal cuando en mujeres es menor a 25% y en hombres menor a 15% y si su circunferencia abdominal es menor a | 03 Lo que debes saber de...

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA2ODA=